domingo, 14 de diciembre de 2008

Había muerto mi laptop =|

Wow, el Jueves fue un día extraño! todas las compus de la casa dieron al menos un problema (excepto una).

Pues en particular mi laptop, extrañamente, dejo de funcionar; la apagué en la tarde y en la noche que la quise usar... no servía, ni siquiera hacía POST ...¿OK, en español, que es POST?

Bueno, POST viene de Power On Self Test (que vendría a ser auto-test de encendido en español). Es un proceso que realiza la computadora al encenderse para configurar y diagnosticar el estado del hardware (sus partes físicas como disco duro, memoria RAM, etc) y consiste en verificar e inicializar los componentes de entrada (teclado, mouse, micrófono, etc) y salida (pantalla, speakers, puertos USB, etc).

Simplificado: Ni la pantalla encendía.

Ok, entendiendo esto, mi computadora tenía un serio problema: No podía revisarse si tenía problemas. Y es que este proceso es tan esencial que si falla, nada funciona.

Cuando un hijo de Dios pierde su comunión con El, gradualmente empieza a perder la sensibilidad a pecar, hasta llegar al punto en que pecar deja de pesarle, y eventualmente todo en su vida deja de funcionar. La abundancia de pecado en su vida atrofia sus miembros y se vuelve cada vez menos útil para el Reino.

Jonas fue llevado hasta el punto de estar tres días en el vientre de un gran pez para que entendiera que debía cumplir la voluntad de Dios. Pecar, sin lugar a dudas, también es contrario a la voluntad de Dios. Si has descuidado tu relación con el Rey, no esperes más, entre más la descuidas, más te atrofias.

Al final del día, luego de muchas horas investigando en internet, y orando mucho, pude encontrar la solución para repararla (¡Gracias a Dios!). Seguí las instrucciones paso-a-paso y con esto mi laptop volvió a la normalidad :)

sábado, 13 de diciembre de 2008

¿Vidrio? No.. Agua

Estas son fotografías de Fotoopa, un usuario belga de Flickr. Las tomó usando equipo que hizo en su casa, con mencionar que usa lasers abruma suficiente.




No es más que agua con color y un poco de jabón y no por eso deja de verse bien. La creación de Dios es asombrosa; El dictaminó las reglas que rigen la creación dentro de las que puede suceder todo esto.

¿Qué es una gota?
Solo un poquito de agua.

¿Pensaste que una gota sería capaz de eso? Si una gota, tan insignificante y usual es capaz de tan inusuales resultados; cuanto más un corazón dispuesto que es mucho más admirable que una gota colorada.

¿Porque inusuales? No es usual que en nuestras fuerzas podamos dar fruto eterno, es incluso contrario a nuestra naturaleza, pero permaneciendo en Cristo podemos llevar fruto, fruto que permanecerá.
¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Génesis 18:14a

No subestimes tu crecimiento, talvez vayas pasito a pasito (si a saltos, ¡que bendición!) pero, para los hijos de Dios, es como con las gotas:

Gotita a gotita se llena un vaso. De ti depende que estás permitiendo que llene tu corazón, Biblia o cosas vanas. La gente observa lo que revalsa del vaso, Dios lo que lo llena.
Y él me enseñaba, y me decía: 
Retenga tu corazón mis razones, 
Guarda mis mandamientos, y vivirás. Proverbios 4:4


Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; 
Porque de él mana la vida. Proverbios 4:23

Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. Jer 17:10
Gotita a gotita se riega un bosque. Eres responsable de compartir de Jesús a tu entorno (Vecinos, amigos, compañeros, etc). Harás la diferencia entre el cielo y el infierno. 

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,(A) bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo 28:19

Gotita a gotita subsiste una planta. Llegará el tiempo en que tendrás discípulos y su crecimiento será tu resposabilidad. El crecimiento lo da Dios.

Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 1 Corintios 3:7
Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28:20



miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿Donde está tu confianza?

En la entrada anterior te dije que comentaría en entradas posteriores las otras verdades que me habían llamado la atención de lo que Elifaz dijo. Lo prometido es deuda.
6 ¿No es tu temor a Dios tu confianza? 
    ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos?
Te animo a que el temor a Dios sea tu confianza, que cuando estés en cualquier situación, recordés que Dios es más grande que esa situación y que no hay que temerle a los problemas que implique porque Dios esta en control de ellos y de todo.

Según la RAE, la esperanza es el estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. ¿Te da esperanza ser íntegro en tus caminos? ¿Para que buscas ser íntegro?

Estos versículos son de la parábola del siervo infiel:

 42 Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración?

 43 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.

¿Esperanza para qué?, para que cuando nuestro Señor venga, encuentre nuestros caminos en integridad y seamos bienaventurados.

martes, 9 de diciembre de 2008

La gente ve tu don

Nota: Amigos de Wordpress, pueden comentar las entradas usando su login de Wordpress.

He empezado a leer Job desde hace unos días y ahora leyendo me llamó la atención la descripción que su amigo Elifaz hizo de él en el capítulo 4.

3 He aquí, tú enseñabas a muchos, 
    Y fortalecías las manos débiles;    

4 Al que tropezaba enderezaban tus palabras, 
    Y esforzabas las rodillas que decaían.    

5 Mas ahora que el mal ha venido sobre ti, te desalientas; 
    Y cuando ha llegado hasta ti, te turbas.    

6 ¿No es tu temor a Dios tu confianza? 
    ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos?    

7 Recapacita ahora; ¿qué inocente se ha perdido? 
    Y ¿en dónde han sido destruidos los rectos?


Y lo dice en pasado porque en ese momento Job estaba muy desanimado por la prueba que le había sobrevenido, tanto que maldijo el día en que nació.

De la descripción, dos dones resaltan: Enseñar y Exhortar.

Enseñanza
Enseñar a muchos
Fortalecer las manos débiles

Exhortación
Las palabras enderezaban a quienes tropezaban
Esforzar las rodillas que decaen

No se cual será tu don pero te aseguro una cosa, la gente lo ve y lo recuerda. Quizás pensarás que tu don no es importante o no estas seguro de su importancia o quizás tú no conoces tu don. Si es alguno tu caso, te animo a que des click al link correspondiente que te llevará a lo que un amigo mio escribió sobre los dones espirituales hace unos meses; pienso que te puede ser de utilidad.

También quiero resaltar algunas verdades que Elifaz dijo, que las desarrollaré en entradas posteriores:
[Edit]
Ya empecé a desarrollar las entradas, pondré links arriba para accesarlas más fácilmente

domingo, 7 de diciembre de 2008

Particioné mi disco

Bueno primero quizas tengo que explicar que partición es como una subdivisión del disco duro. Como un disco duro virtual dentro del disco físico (pueden haber varias particiones en un solo dísco físico).

Pues desde hace meses quería instalar OpenSUSE en mi computadora... Pero siempre que estaba a punto de crear la partición para instalarlo aparecía un mensaje que no me daba la suficiente seguridad de que no perdería mis datos.

Apues ahora me animé, tenía miedo de equivocarme y perder todos los datos de ese disco duro porque tenía años de no hacer una partición; sabía de unos programas que permiten particionar sin perder los datos pero nunca los había usado; Solo desde DOS lo había hecho y en un disco duro vacío. Y es que en el punto de no retorno (antes de presionar el botón "OK") se siente bien feo... Saber que existe la posibilidad de perder tus muy preciados datos.

Bueno, usando esta analogía te cuento que esa misma sensación es la que deberíamos tener cuando nos descubrimos a punto de pecar. Saber que nuestra próxima acción debilitará lo más importante, lo que más debemos cuidar, nuestra relación con el Rey.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Ahora vino mi tío!

Ahora en la tarde, como a las 2 vino mi tío de Canada. Después de estar esperando casi toooodo el año, fue muy alegre verlo de nuevo despues de unos 4 años.

Imagino que Jesús también se sentirá muy alegre cuando nos vea llegar a todos los que lo hemos aceptado como salvador y señor de nuestras vidas.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Did you know? 3.0

aja!
ya se que poner para que mi blog no esté vacio...


Este video me lo encontré hace unos dias y tiene bastante información que encontré interesante.



¿Que piensan?